Dibujo del rostro de una mujer | Violencia de Género | 25N | Manifestaciones | Igualdad

💜 25 de noviembre de 2025: Las múltiples manifestaciones de la violencia de género

22 de Noviembre de 2025

La violencia de género puede adoptar múltiples formas, a través de actos u omisiones que pueden causar la muerte o un daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, económico o institucional para las mujeres, y presentarse de manera interrelacionada. En muchas ocasiones no es visible, y les afecta a lo largo de su vida.

Es una problemática grave, compleja y estructural, en donde hay que visualizar actitudes, conductas y diversos fenómenos que tienen un origen común: un sistema patriarcal universal, entendido como una organización familiar, económica, social, cultural, política, simbólica e institucional que privilegia lo masculino sobre lo femenino, impuesto durante mucho tiempo, configurando las relaciones de poder y generando desigualdades profundas, legitimando el sometimiento de la mujer respecto al hombre.

 

⚖️ Prejuicios de género, agresión y desigualdad

Es un problema de profundas raíces históricas en el mundo que sustenta la desigualdad de género, desembocando en una violencia que se manifiesta en crímenes de honor, violencia sexual, trata con fines de explotación sexual o explotación laboral, esclavitud sexual, violencia física, violencia psicológica, sexual, económica, aborto o esterilizaciones forzadas, feminicidios, infanticidio femenino, ataques con ácido, y prácticas tradicionales nocivas como el matrimonio forzado, el matrimonio infantil o la mutilación genital femenina, entre otras.

 

📚 Educación y concienciación para erradicar la violencia machista

La normativa internacional y estatal es muy extensa, pero todavía falta más educación y concienciación social para erradicar las diferentes formas de violencia machista.

Estas violencias violan los derechos humanos de las mujeres, subordinándolas a roles impuestos, creencias, valores, estereotipos y normas que legitiman, justifican y perpetúan la desigualdad de género y la violencia hacia ellas.

Por ello, es imprescindible reforzar la educación en igualdad desde las primeras etapas, así como la formación continua en todos los ámbitos laborales, educativos e institucionales, para identificar, prevenir y actuar frente a cualquier forma de violencia machista.

La concienciación social y la implicación colectiva son pilares fundamentales para construir una sociedad libre de discriminación, donde mujeres y hombres puedan convivir en igualdad, respeto y libertad real.

 

📊 Algunas formas o manifestaciones de violencia de género

Tipo de violencia Definición Ejemplos Consecuencias
Física Uso de la fuerza que causa daño o sufrimiento corporal. Golpes, empujones, patadas, quemaduras, agresiones con objetos. Lesiones, discapacidades, incluso muerte.
Psicológica o emocional Acciones o palabras que dañan la autoestima o estabilidad emocional. Insultos, humillaciones, amenazas, celos, control excesivo, aislamiento. Depresión, ansiedad, miedo, pérdida de autonomía, trauma emocional.
Sexual Cualquier acto sexual forzado o no consentido. Violación, acoso sexual, tocamientos, explotación sexual, matrimonio forzado. Embarazos no deseados, enfermedades, trauma psicológico, pérdida de confianza.
Económica o patrimonial Control o limitación del acceso a recursos económicos o bienes. Quitar dinero, impedir trabajar, no pagar pensión, destruir pertenencias. Dependencia económica, pobreza, dificultad para independizarse.
Simbólica Mensajes o prácticas que refuerzan estereotipos de desigualdad. Publicidad sexista, chistes machistas, invisibilización de logros femeninos. Normalización de la desigualdad y la discriminación.
Institucional Actos u omisiones de instituciones que impiden el acceso a la justicia o protección. Negar denuncias, revictimizar, demoras judiciales, maltrato en atención. Impunidad, desconfianza en el Estado, repetición de la violencia.
Feminicida Forma extrema de violencia que culmina en el asesinato por razones de género. Asesinato de mujeres por su pareja, expareja o por odio hacia su género. Muerte de la víctima, impacto social y familiar profundo.
Digital o en línea Uso de medios digitales para dañar, acosar o controlar. Difusión de fotos íntimas, ciberacoso, control de redes, amenazas virtuales. Daño psicológico, humillación pública, aislamiento, riesgo físico.

 

✊ Desde Somos Sindicalistas

Desde Somos Sindicalistas, nos sumamos al compromiso por la erradicación de la violencia de género en todas sus formas.

Defendemos una sociedad igualitaria, libre de discriminación, donde las mujeres puedan vivir y trabajar sin miedo.

El 25 de noviembre no es solo una fecha: es una llamada a la acción colectiva para acabar con las desigualdades estructurales y los sistemas que las perpetúan.

💜 Porque sin igualdad, no hay justicia social.

Afíliate.

Buscas una asesoría jurídica y laboral que mire por ti en primer lugar, haz click en el siguiente enlace para poder informarte de nuestros servicios de asesoría jurídica:

Si estás cansada de lo de siempre. Si piensas que la unión hace la fuerza. Si quieres disponer de un abogado siempre que se vulneren tus derechos laborales o siempre que necesites asesoramiento simplemente. Si quieres que te formemos sin pedir subvenciones, por acuerdo con las empresas y sin pagar nada más. Si cuando necesites ayuda, quieres poder hablar con un compañero o compañera que conoce y ha vivido lo mismo que tu, que trabaja todos los días, que no se libera para trabajar para el sindicato, sino que trabaja diariamente y no olvida de dónde viene.

En resumen, si por fin un sindicato piensa como tú, no lo dudes la afiliación de trabajadores hace la fuerza.

Close Popup

Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias en el panel de configuración de cookies"..

Close Popup
Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

A continuación podrá activar o desactivar las cookies en función de sus preferencias.


Cookies analíticas
  • _secure-3PAPISID
  • _secure-3PSID
  • _secure3PSIDCC
  • _GRECAPTCHA
  • _ga
  • _gid

Cookies técnicas
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • wordpress_gdpr_privacy_policy_accepted
  • PHPSESSID
  • cpsession
  • et-pb-recent-items-colors
  • timezone
  • wordpress_test_cookie

Rechazar todos los servicios
Save
Acepto todos los servicios
Open Privacy settings