8M ¿Retroceso en Igualdad de Género? La Lucha Sigue Todos los Días

 

2025… ¿Seguro?  En relación con la Igualdad de género parecería que hemos retrocedido varios -muchos- años.

8 de marzo y las mujeres seguimos siendo “sospechosas”; nuestra palabra es puesta en duda.  Se nos acusa de provocar una “guerra de sexos”, de pretender privilegios para ser “más” que los hombres. ¿Enajenación, estulticia, perversidad? Es difícil responder.

¿Qué está pasando para que quienes denuncian violencia de género, acoso sexual o acoso por razón de sexo -y todas sus derivadas- sean cuestionadas desde el minuto uno? Difícilmente quienes sufren estas agresiones denunciarán si el panorama que se les presenta es un interrogatorio intimidatorio que no es sino una agresión más; si se cuestiona cada aspecto de la denuncia y se ridiculiza o ataca en redes sociales, y así un interminable etcétera, que contribuye a revictimizar a quien denuncia y, por ende, desanima a seguir ese camino a ninguna otra persona.

El retroceso social en Igualdad de género es evidente. Todavía el lenguaje inclusivo es un “capricho” y, no nos engañemos, sigue siendo válido aquello de que “lo que no se nombra no existe”.  Curiosamente, muchas mujeres tienen a gala prescindir del lenguaje inclusivo, ¡pues estupendo, así nos va!

Las situaciones de acoso sexual y acoso por razón de sexo en el ámbito laboral son, todavía, una lacra social difícil de erradicar. Deberíamos cuestionarnos las razones, pero para ello necesitaríamos conocer los datos, las estadísticas, y en muchos casos las empresas carecen de unos  y otras, siendo imposible inferir tendencias e identificar comportamientos que generan un ambiente no seguro en el entorno laboral.  Y no seamos ingenuas, en muchos casos los resultados no existen porque “se solucionan” antes de activar los protocolos correspondientes (caso de que existan); curiosamente, esas soluciones suelen implicar la modificación de la ubicación o de las condiciones del puesto de trabajo de la persona que ha puesto en conocimiento de Recursos Humanos una situación, más o menos grave, que identifica como una agresión, ya sea de naturaleza compatible con el acoso sexual o el acoso por razón de sexo.

Cada persona tiene en su mano hacer que la Igualdad de género sea real y efectiva, impedir que lo logrado en los últimos años sufra un efecto “rebote” que dificulte esa Igualdad en un futuro a corto, medio y largo plazo.

¡Exijamos la existencia y el cumplimiento de medidas para alcanzar la plena Igualdad de género!

¡Exijamos la existencia de protocolos contra el acoso sexual y el acoso por razón de sexo!

¡Exijamos la utilización del lenguaje inclusivo!

Y no solo el 8 de marzo… Todos los días son 8 de marzo.

Desde Somos Sindicalistas, defendemos la Igualdad de género en el ámbito laboral y exigimos medidas reales contra el acoso y la discriminación. No daremos un paso atrás. Porque los derechos de las trabajadoras y trabajadores se defienden cada día, dentro y fuera del 8M.

Para cualquier consulta, asesoramiento o información sobre Igualdad de Género y derechos laborales, no dudes en contactar con Somos Sindicalistas. Estamos aquí para apoyarte.

Buscas una asesoría jurídica y laboral que mire por ti en primer lugar, haz click en el siguiente enlace para poder informarte de nuestros servicios de asesoría jurídica:

Si estás cansada de lo de siempre. Si piensas que la unión hace la fuerza. Si quieres disponer de un abogado siempre que se vulneren tus derechos laborales o siempre que necesites asesoramiento simplemente. Si quieres que te formemos sin pedir subvenciones, por acuerdo con las empresas y sin pagar nada más. Si cuando necesites ayuda, quieres poder hablar con un compañero o compañera que conoce y ha vivido lo mismo que tu, que trabaja todos los días, que no se libera para trabajar para el sindicato, sino que trabaja diariamente y no olvida de dónde viene.

En resumen, si por fin un sindicato piensa como tú, no lo dudes la afiliación de trabajadores hace la fuerza.

Close Popup

Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias en el panel de configuración de cookies"..

Close Popup
Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

A continuación podrá activar o desactivar las cookies en función de sus preferencias.


Cookies analíticas
  • _secure-3PAPISID
  • _secure-3PSID
  • _secure3PSIDCC
  • _GRECAPTCHA
  • _ga
  • _gid

Cookies técnicas
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • wordpress_gdpr_privacy_policy_accepted
  • PHPSESSID
  • cpsession
  • et-pb-recent-items-colors
  • timezone
  • wordpress_test_cookie

Rechazar todos los servicios
Save
Acepto todos los servicios
Open Privacy settings
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?