22 de febrero: Día de la Igualdad Salarial

 

El 22 de febrero se conmemora en España el Día de la Igualdad Salarial, una fecha dedicada a sensibilizar sobre la persistente brecha salarial entre hombres y mujeres. Esta jornada busca destacar la necesidad de garantizar una remuneración equitativa por trabajos de igual valor, independientemente del género. Desde el sindicato, Somos Sindicalistas, os damos alguna información al respecto:

 

 

Origen del Día de la Igualdad Salarial

 

La elección del 22 de febrero como Día de la Igualdad Salarial se estableció en 2010 mediante un acuerdo del Consejo de Ministros de España. Esta fecha simboliza el número de días adicionales que, en promedio, una mujer debe trabajar para igualar el salario anual de un hombre, reflejando así la brecha salarial existente.

 

 

Definición de Brecha Salarial

 

La brecha salarial de género se refiere a la diferencia promedio en las ganancias entre hombres y mujeres. Esta disparidad puede deberse a múltiples factores, incluyendo la segregación ocupacional, diferencias en horas trabajadas, responsabilidades de cuidado no remuneradas y, en algunos casos, discriminación directa en el lugar de trabajo.

 

 

Datos Actuales en España

 

A pesar de los avances en materia de igualdad, la brecha salarial persiste en España. Según datos recientes, las mujeres ganan, en promedio, un 19,6% menos que los hombres. Esto implica que, al ritmo actual, podrían transcurrir al menos 25 años para cerrar completamente esta brecha.

 

 

Factores Contribuyentes

 

Diversos elementos contribuyen a la persistencia de la brecha salarial en España:

  • Segregación laboral: Las mujeres suelen estar sobrerrepresentadas en sectores con salarios más bajos, como el sector servicios y el cuidado, mientras que los hombres predominan en industrias mejor remuneradas.
  • Trabajo a tiempo parcial: Una proporción significativa de mujeres trabaja a tiempo parcial, a menudo debido a responsabilidades de cuidado. De hecho, las mujeres representan el 75% de las personas asalariadas a tiempo parcial en España.
  • Responsabilidades de cuidado no remuneradas: Las mujeres asumen una mayor carga en tareas domésticas y cuidado de familiares, lo que puede limitar sus oportunidades laborales y de desarrollo profesional.

 

 

Medidas para Reducir la Brecha Salarial

 

Para abordar esta desigualdad, es esencial implementar políticas integrales que incluyan:

  • Transparencia salarial: Fomentar la divulgación de las estructuras salariales dentro de las empresas para identificar y corregir disparidades injustificadas.
  • Conciliación laboral y familiar: Promover medidas que faciliten el equilibrio entre trabajo y vida personal, como permisos parentales equitativos y flexibilidad horaria.
  • Fomento de la corresponsabilidad: Incentivar la participación equitativa de hombres y mujeres en las tareas de cuidado y domésticas.
  • Formación y desarrollo profesional: Impulsar programas que alienten a las mujeres a acceder a sectores tradicionalmente masculinizados y mejor remunerados.

 

 

La lucha de Somos Sindicalistas contra la brecha salarial

 

Desde Somos Sindicalistas, consideramos inaceptable que en pleno siglo XXI las mujeres sigan percibiendo salarios inferiores a los de sus compañeros hombres por el mismo trabajo o trabajos de igual valor. Es por ello por lo que trabajamos activamente para combatir la brecha salarial a través de:

  • Asesoramiento a trabajadoras: Ayudamos a las mujeres a identificar y denunciar situaciones de discriminación salarial.
  • Negociación colectiva: Exigimos en convenios laborales la transparencia retributiva y medidas efectivas para cerrar la brecha salarial.
  • Campañas de sensibilización: Denunciamos la desigualdad salarial y promovemos cambios legislativos para garantizar la equidad retributiva.

Seguiremos luchando hasta que la igualdad salarial sea una realidad en todos los sectores y para todas las trabajadoras. Porque a igual trabajo, igual salario.

Para cualquier consulta, asesoramiento legal o información sobre las novedades laborales, no dudes en contactar con Somos Sindicalistas. Estamos aquí para ayudarte.

Buscas una asesoría jurídica y laboral que mire por ti en primer lugar, haz click en el siguiente enlace para poder informarte de nuestros servicios de asesoría jurídica:

Si estás cansada de lo de siempre. Si piensas que la unión hace la fuerza. Si quieres disponer de un abogado siempre que se vulneren tus derechos laborales o siempre que necesites asesoramiento simplemente. Si quieres que te formemos sin pedir subvenciones, por acuerdo con las empresas y sin pagar nada más. Si cuando necesites ayuda, quieres poder hablar con un compañero o compañera que conoce y ha vivido lo mismo que tu, que trabaja todos los días, que no se libera para trabajar para el sindicato, sino que trabaja diariamente y no olvida de dónde viene.

En resumen, si por fin un sindicato piensa como tú, no lo dudes la afiliación de trabajadores hace la fuerza.

Close Popup

Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias en el panel de configuración de cookies"..

Close Popup
Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

A continuación podrá activar o desactivar las cookies en función de sus preferencias.


Cookies analíticas
  • _secure-3PAPISID
  • _secure-3PSID
  • _secure3PSIDCC
  • _GRECAPTCHA
  • _ga
  • _gid

Cookies técnicas
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • wordpress_gdpr_privacy_policy_accepted
  • PHPSESSID
  • cpsession
  • et-pb-recent-items-colors
  • timezone
  • wordpress_test_cookie

Rechazar todos los servicios
Save
Acepto todos los servicios
Open Privacy settings
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?