Una mujer empuja un columpio donde se sienta una niña; el fondo es gris, pero a través del columpio se ve un paisaje soleado y colorido | Reducción de Jornada en España 2025 | Somos Sindicalista

Horas extraordinarias: derechos, límites y compensación según el Estatuto de los Trabajadores

12 de Noviembre de 2025

En Somos Sindicalistas sabemos que las horas extraordinarias siguen siendo una de las cuestiones laborales que más dudas generan. ¿Cuándo son voluntarias? ¿Cuántas pueden hacerse? ¿Cómo deben compensarse?

Entender lo que dice la ley sobre las horas extras —sus límites, su carácter excepcional y su correcta retribución— es esencial para evitar abusos y proteger el tiempo y los derechos de cada trabajador.

 

Qué se considera hora extraordinaria

Las horas extraordinarias son aquellas que se realizan por encima de la jornada ordinaria de trabajo, fijada en el contrato o en el convenio colectivo. En general, su realización es voluntaria, salvo que el convenio o contrato establezca lo contrario.

El artículo 35 del Estatuto de los Trabajadores regula su régimen jurídico, estableciendo que deben registrarse y compensarse correctamente. Estas horas no pueden convertirse en una práctica habitual ni sustituir nuevas contrataciones.

 

Horas extras obligatorias

Aunque la regla general es la voluntariedad, existen casos en los que la ley sí permite exigirlas: cuando sea necesario prevenir o reparar siniestros u otros daños extraordinarios y urgentes, como incendios, averías graves o riesgo de pérdida de materias primas.

👉 Estas horas son de obligada realización por parte del trabajador, pero no computan dentro del límite máximo anual de horas extraordinarias.

Eso sí, deben compensarse igualmente, ya sea mediante pago o descanso, según lo que marque el convenio o la práctica habitual.

Ejemplo: una avería en una planta de refrigeración que puede echar a perder toda una partida de producto. En ese caso, la empresa puede pedir que el personal se quede más allá de su horario para reparar el fallo.

 

Límite de horas extras y descansos

El Estatuto de los Trabajadores fija un límite de 80 horas extraordinarias al año por persona trabajadora, sin contar las obligatorias por siniestros o fuerza mayor.

Además, deben respetarse los descansos mínimos:

  • 12 horas entre jornada y jornada.
  • Un día y medio ininterrumpido de descanso semanal.

También está prohibido sustituir horas extras por descanso si eso implica vulnerar los tiempos mínimos de descanso.

 

Cómo se compensan las horas extraordinarias

La forma de compensar las horas extras no siempre es igual, porque depende del convenio colectivo, de los acuerdos en la empresa o, en su defecto, de la costumbre laboral:

  1. Pago económico

Las horas extraordinarias pueden retribuirse con un recargo sobre la hora ordinaria, normalmente entre un 25 % y un 75 % más, según lo que marque el convenio.

Ejemplo:

Si tu hora ordinaria vale 12 €, con un recargo del 50 % cobrarías 18 € por cada hora extra.

  1. Descanso compensatorio

En lugar de pagarlas, pueden compensarse con tiempo de descanso equivalente dentro de los cuatro meses siguientes a su realización.

Si no se disfruta ese descanso en plazo, la empresa está obligada a abonarlas económicamente.

Ejemplo:

Haces 6 horas extras en marzo. Si en julio no has podido disfrutarlas como descanso, la empresa debe pagarlas como extraordinarias.

📌 Recuerda: aunque exista una costumbre en la empresa de dar descanso en lugar de pago, eso no exime de compensar correctamente las horas realizadas..

 

Registro y control

Desde 2019, todas las empresas están obligadas a registrar la jornada diaria de sus trabajadores, indicando hora de inicio y fin.

Este registro sirve también para detectar y acreditar las horas extraordinarias, garantizando su compensación.

La falta de registro o de pago correcto puede ser sancionada por la Inspección de Trabajo como infracción grave.

 

Derechos y consejos prácticos

  • Las horas extras, salvo fuerza mayor, son voluntarias.
  • No pueden imponerse de forma sistemática ni formar parte de la jornada habitual.
  • El trabajador tiene derecho a elegir la compensación según convenio y a exigir su registro.
  • Los representantes sindicales deben ser informados mensualmente de las horas extraordinarias realizadas.

 

Desde Somos Sindicalistas

En Somos Sindicalistas recordamos que las horas extraordinarias deben ser excepcionales, compensadas y transparentes. Ninguna empresa puede convertirlas en una obligación permanente ni dejar de pagarlas o compensarlas en tiempo.

👉 Conocer tus derechos es esencial para evitar abusos y defender un empleo digno, equilibrado y con garantías.✊ Afíliate.

Buscas una asesoría jurídica y laboral que mire por ti en primer lugar, haz click en el siguiente enlace para poder informarte de nuestros servicios de asesoría jurídica:

Si estás cansada de lo de siempre. Si piensas que la unión hace la fuerza. Si quieres disponer de un abogado siempre que se vulneren tus derechos laborales o siempre que necesites asesoramiento simplemente. Si quieres que te formemos sin pedir subvenciones, por acuerdo con las empresas y sin pagar nada más. Si cuando necesites ayuda, quieres poder hablar con un compañero o compañera que conoce y ha vivido lo mismo que tu, que trabaja todos los días, que no se libera para trabajar para el sindicato, sino que trabaja diariamente y no olvida de dónde viene.

En resumen, si por fin un sindicato piensa como tú, no lo dudes la afiliación de trabajadores hace la fuerza.

Close Popup

Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias en el panel de configuración de cookies"..

Close Popup
Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

A continuación podrá activar o desactivar las cookies en función de sus preferencias.


Cookies analíticas
  • _secure-3PAPISID
  • _secure-3PSID
  • _secure3PSIDCC
  • _GRECAPTCHA
  • _ga
  • _gid

Cookies técnicas
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • wordpress_gdpr_privacy_policy_accepted
  • PHPSESSID
  • cpsession
  • et-pb-recent-items-colors
  • timezone
  • wordpress_test_cookie

Rechazar todos los servicios
Save
Acepto todos los servicios
Open Privacy settings