Nuevos permisos por nacimiento, adopción y cuidado del menor: ¿Cuántas semanas me corresponden?
Si has tenido un hijo o hija o estás a punto de hacerlo, es importante que conozcas cuántas semanas de permiso por nacimiento o adopción te corresponden en 2025. El Real Decreto‑ley 9/2025, publicado en el BOE el 30 de julio de 2025, ha ampliado significativamente los permisos por nacimiento, permisos por adopción o permisos por acogimiento, cumpliendo con la Directiva (UE) 2019/1158. Esta reforma entra en vigor el 31 de julio de 2025, y esto es lo que debes saber.
✅ Permiso por nacimiento y cuidado del menor: ¿16 o 17 semanas?
El permiso por nacimiento o adopción se ha ampliado, pero no se aplica de forma retroactiva. Aquí te explicamos en qué casos tienes 16 o 17 semanas retribuidas:
🔹 Si tu hijo ha nacido antes del 31 de julio de 2025:
- Tienes derecho a 16 semanas retribuidas:
- 6 semanas obligatorias justo después del nacimiento.
- 10 semanas flexibles que puedes usar dentro del primer año.
🔹 Si tu hijo nace a partir del 31 de julio de 2025:
- El permiso se amplía a 17 semanas retribuidas:
- 6 semanas obligatorias tras el nacimiento.
- 11 semanas que puedes repartir dentro del primer año.
✅ 2 semanas adicionales retribuidas por cuidado parental
Desde el 2 de agosto de 2024, se reconoce un nuevo permiso retribuido de 2 semanas por progenitor para cuidado del menor, hasta que cumpla 8 años.
📌 Claves:
- Aplica con efecto retroactivo si tu hijo ha nacido desde el 2 de agosto de 2024.
- Aún no se puede solicitar: el Gobierno ha anunciado que se habilitará a partir del 1 de enero de 2026.
- En familias monoparentales, este permiso será de 4 semanas.
✅ Permiso parental no retribuido: 8 semanas
Este permiso parental sigue sin cambios. Cada progenitor puede disfrutar de:
- 8 semanas no retribuidas.
- De forma continua o interrumpida, a jornada completa o parcial.
- Hasta que el menor cumpla 8 años.
- No tiene efecto retroactivo.
📊 Resumen según la fecha de nacimiento o adopción:
Fecha del nacimiento o adopción | Permiso nacimiento/cuidado | Parental retribuido | Parental no retribuido | Total retribuido |
Antes del 2 de agosto de 2024 | 16 semanas | ❌ No disponible | 8 semanas | 16 semanas |
Del 2 de agosto de 2024 al 30 de julio de 2025 | 16 semanas | ✅ 2 semanas | 8 semanas | 18 semanas |
A partir del 31 de julio de 2025 | 17 semanas | ✅ 2 semanas | 8 semanas | 19 semanas |
👩👧 Familias monoparentales: más semanas retribuidas
Si eres familia monoparental, se te reconocen los permisos de ambos progenitores. Así quedan los nuevos derechos:
Fecha del nacimiento o adopción | Permiso nacimiento/cuidado |
Hasta el 30 de julio de 2025 | 26 semanas (6 obligatorias + 20 flexibles) |
Desde el 31 de julio de 2025 | 28 semanas (6 obligatorias + 22 flexibles) |
Además, se añaden 4 semanas retribuidas de permiso parental (retroactivas desde el 2 de agosto de 2024), más el permiso no retribuido de 8 semanas.
🧾 ¿Cómo se pueden disfrutar estos permisos parentales?
Permiso parentales | Modalidad de disfrute |
Nacimiento y cuidado (16 o 17 semanas) | 6 semanas obligatorias tras el nacimiento; el resto, flexibles dentro del primer año. |
Parental retribuido (2 o 4 semanas) | Continuas o fraccionadas, hasta que el menor cumpla 8 años. |
Parental no retribuido (8 semanas) | Continuas o interrumpidas, jornada completa o parcial, hasta los 8 años. |
📎 ¿Dónde se publica esta reforma?
La norma está recogida en el BOE del 30 de julio de 2025 (Real Decreto-ley 9/2025), y entra en vigor el 31 de julio de 2025.
➡️ Descarga aquí la guía resumen
🗣️ ¿Tienes dudas sobre tu caso concreto?
Si no sabes exactamente qué permiso parental te corresponde o cómo puedes disfrutarlo, ponte en contacto con tu delegada o delegado sindical o escríbenos directamente.
En Somos Sindicalistas trabajamos cada día para que conozcas y ejerzas tus derechos laborales, sin trampas ni letra pequeña.
Nuestra labor no es solo informar: te acompañamos, defendemos y te damos herramientas reales para que nadie te quite lo que te corresponde.
Organízate. Lucha. No estás solo ni sola.
Buscas una asesoría jurídica y laboral que mire por ti en primer lugar, haz click en el siguiente enlace para poder informarte de nuestros servicios de asesoría jurídica:
Si estás cansada de lo de siempre. Si piensas que la unión hace la fuerza. Si quieres disponer de un abogado siempre que se vulneren tus derechos laborales o siempre que necesites asesoramiento simplemente. Si quieres que te formemos sin pedir subvenciones, por acuerdo con las empresas y sin pagar nada más. Si cuando necesites ayuda, quieres poder hablar con un compañero o compañera que conoce y ha vivido lo mismo que tu, que trabaja todos los días, que no se libera para trabajar para el sindicato, sino que trabaja diariamente y no olvida de dónde viene.
En resumen, si por fin un sindicato piensa como tú, no lo dudes la afiliación de trabajadores hace la fuerza.