¿Pueden cambiarte el turno o el horario sin tu consentimiento?

 

Cada vez más trabajadores y trabajadoras nos consultan lo mismo:

“Mi empresa me cambia el turno cada semana, ¿es legal?”

“Me han pasado de jornada continua a partida sin avisar”

“¿Pueden cambiarme el horario si tengo reducción por cuidado de mi hijo?”

La respuesta es que no todo vale. La empresa tiene cierto margen para organizar el trabajo, pero existen límites claros que deben respetarse. Somos Sindicalistas te explica de forma clara, y con ejemplos reales, para que sepas cuándo puedes negarte y cómo defenderte si hay abusos.

 

¿Puede la empresa cambiarte el horario o el turno?

Depende del tipo de cambio que te hagan.

✅ Cambios puntuales y justificados

La empresa puede hacer ajustes ocasionales en el horario (por ejemplo, una semana cambiarte un turno de mañana por uno de tarde) siempre que se respeten estas condiciones:

  • Sea un caso excepcional y no una práctica habitual.
  • Se te avise con suficiente antelación.
  • Esté permitido por tu contrato o convenio colectivo.

📌Ejemplo real:

Carlos trabaja como reponedor en un supermercado. Un día le piden cubrir a un compañero enfermo y le cambian un turno. Acepta porque es algo puntual y al día siguiente vuelve a su horario normal.

❌ Cambios frecuentes o sustanciales

Si los cambios son constantes, afectan a tu organización personal o alteran tu jornada habitual, se considera una modificación sustancial de las condiciones de trabajo.

En estos casos, la empresa no puede hacerlo sin más. Debe comunicarlo por escrito con 15 días de antelación y justificar el motivo.

📌Ejemplo real:

A Laura, auxiliar de clínica con turno fijo de tarde, le notifican verbalmente que a partir del mes siguiente hará turnos rotativos mañana-tarde-noche. No le dan nada por escrito. Este cambio es una modificación sustancial y no es válido sin los pasos legales.

 

¿Y si tienes reducción de jornada o responsabilidades familiares?

Si tienes reconocida una reducción de jornada laboral por guarda legal (por cuidado de hijos menores de 12 años o familiares dependientes), la empresa está aún más limitada para hacerte cambios.

📌Ejemplo real:

Manuel tiene reducción de jornada de 9 a 14h por cuidado de su hija. La empresa quiere imponerle un turno de tarde. Como no ha habido un cambio organizativo justificado, puede oponerse legalmente y reclamar con apoyo del sindicato.

⚠️En estos casos, los tribunales suelen fallar a favor del trabajador, porque la conciliación familiar es un derecho protegido por la Constitución.

 

¿Pueden cambiarte de jornada continua a partida? ¿O de turno fijo a rotativo?

Sí, pero no de cualquier forma. Estos cambios sí son modificaciones sustanciales, porque afectan directamente a tu vida cotidiana.

La empresa no puede imponértelos sin más. Y si lo hace, tienes tres opciones legales:

  1. Aceptar el cambio, aunque no estés de acuerdo.
  2. Impugnar la modificación ante el juzgado, si consideras que no está justificada.
  3. Solicitar la extinción voluntaria del contrato, con derecho a indemnización de 20 días por año trabajado (máximo 9 mensualidades).

📌Ejemplo real:

Raquel tenía jornada continua de 7 a 15h durante años. De repente la empresa cambia el horario a partido (mañana y tarde). No lo justifica. Raquel impugna el cambio con el apoyo del sindicato laboral y el juez le da la razón: debe mantenerse su jornada habitual.

 

¿Y si te cambian el horario cada semana sin previo aviso?

Esto es muy común en sectores como la hostelería, la logística o el comercio. A veces la empresa ni siquiera entrega cuadrantes con tiempo suficiente, lo cual va contra el derecho a la previsibilidad de la jornada.

📌Ejemplo real:

En una cadena de restauración, los trabajadores reciben su cuadrante semanal con menos de 24h de antelación. Algunos tienen que reorganizar el cuidado de sus hijos cada semana. Este modelo no es legal y se puede reclamar.

 

El Estatuto de los Trabajadores exige que la jornada laboral debe conocerse con antelación suficiente. El convenio puede establecer un mínimo, pero lo habitual es al menos con 5 o 7 días.

 

¿Qué puedes hacer si te cambian el horario sin respetarte?

Te recomendamos:

✅Exige que los cambios te los comuniquen por escrito.

✅Consulta tu convenio colectivo: suele haber reglas claras sobre turnos, descansos y preavisos.

✅Si tienes reducción de jornada, deja constancia de ello por escrito.

✅No firmes cambios si no estás de acuerdo.

✅Acude al sindicato laboral: podemos ayudarte a reclamar ante la Inspección de Trabajo o la vía judicial.

 

Conclusión

La organización del trabajo no es una excusa para saltarse tus derechos. Las empresas tienen margen para adaptarse, pero no pueden hacer cambios que te perjudiquen sin seguir la ley.

Desde Somos Sindicalistas defendemos a diario a personas que sufren cambios injustos de turno, presión para aceptar nuevos horarios o vulneraciones de la conciliación. Si es tu caso, cuenta con este sindicato de trabajo.

Afíliate a Somos Sindicalistas.

Buscas una asesoría jurídica y laboral que mire por ti en primer lugar, haz click en el siguiente enlace para poder informarte de nuestros servicios de asesoría jurídica:

Si estás cansada de lo de siempre. Si piensas que la unión hace la fuerza. Si quieres disponer de un abogado siempre que se vulneren tus derechos laborales o siempre que necesites asesoramiento simplemente. Si quieres que te formemos sin pedir subvenciones, por acuerdo con las empresas y sin pagar nada más. Si cuando necesites ayuda, quieres poder hablar con un compañero o compañera que conoce y ha vivido lo mismo que tu, que trabaja todos los días, que no se libera para trabajar para el sindicato, sino que trabaja diariamente y no olvida de dónde viene.

En resumen, si por fin un sindicato piensa como tú, no lo dudes la afiliación de trabajadores hace la fuerza.

Close Popup

Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener más información y configurar sus preferencias en el panel de configuración de cookies"..

Close Popup
Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

A continuación podrá activar o desactivar las cookies en función de sus preferencias.


Cookies analíticas
  • _secure-3PAPISID
  • _secure-3PSID
  • _secure3PSIDCC
  • _GRECAPTCHA
  • _ga
  • _gid

Cookies técnicas
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • wordpress_gdpr_privacy_policy_accepted
  • PHPSESSID
  • cpsession
  • et-pb-recent-items-colors
  • timezone
  • wordpress_test_cookie

Rechazar todos los servicios
Save
Acepto todos los servicios
Open Privacy settings